Líneas estratégicas MetaRed S

Los Presidentes y Presidentas Rectoras de la red son quienes debatieron y establecieron las siguientes 5 líneas estratégicas para MetaRed S.

 

Líneas estratégicas

L1

Implementar y mantener un método de diagnóstico y medición que permita evaluar el desempeño y avances de las universidades en materia de sostenibilidad

L2

Impulsar la gobernanza para la sostenibilidad en las prioridades de los equipos de gestión de las universidades, generando estructuras, implementando políticas y asignando los recursos necesarios

L3

Promover la Cultura de Sostenibilidad Universitaria, a través de iniciativas de capacitación y sensibilización a su comunidad

L4

Transversalizar la formación académica para la sostenibilidad, integrando competencias, actualizando currículum y desarrollando nuevos programas para promover la empleabilidad

L5

Promover el compromiso de las Universidades para el desarrollo sostenible a través del fomento de investigación, innovación y transferencia alineadas con los ODS

Líneas estratégicas 2024
L1

Crear un método de diagnóstico y medición para evaluar el punto de partida de las universidades en medio ambiente, buen gobierno y actuaciones sociales, y desarrollar mecanismos colaborativos para analizar el impacto de los modelos de gestión universitaria en términos sociales, ambientales y de gobernanza

L2

Definición de la estructura organizativa, gobernanza, roles y funciones de las personas encargadas de la responsabilidad social universitaria

L3

Fomentar una cultura de sostenibilidad en las universidades mediante la formación y sensibilización del personal docente, investigador y gestor universitario en temas ambientales, sociales, de gobernanza y sostenibilidad. Esto activará el liderazgo ético de las universidades y fortalecerá su compromiso con el desarrollo social inclusivo y la transición ecológica justa

L4

Integración transversal de competencias en temas ambientales, sociales y de gobernanza en los planes de estudio

L5

Creación de un ecosistema favorable o conducente a la sostenibilidad mediante alianzas con agentes clave de la sociedad (empresas, Estado, sociedad civil) para la realización de proyectos conjuntos

L6

Facilitar la transferencia científica en temas ambientales, sociales, de gobernanza y sostenibilidad hacia el tejido socioeconómico local y regional

L7

Incorporar criterios ambientales, sociales y de buen gobierno en las tomas de decisiones sobre la gestión universitaria, alineando recursos y políticas universitarias con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

L8

Fortalecimiento del liderazgo ético en la gobernanza de las universidades de la Meta Red desde la perspectiva de la responsabilidad social y de la sostenibilidad